La avispa asiática se extiende por España

nido de avispa asiática siendo retirado
Los científicos están alertando desde hace unas semanas que la avispa asiática se está expandiendo “como la pólvora” por la península ibérica.
Leer más
nido de avispa asiática siendo retirado
Los científicos están alertando desde hace unas semanas que la avispa asiática se está expandiendo “como la pólvora” por la península ibérica.
Leer más
mosquitos en el momento de la picadura
Diversos estudios han desvelado diversas claves para entender el comportamiento de los mosquitos hacia el ser humano y los mescanismos que incitan al insecto a picar. Leer más
La avispa asesina, más conocida como avispa asiática, es una especie es tres veces más grande que las locales. En los meses de invierno se encuentra agazapada en sus nidos a la espera del buen tiempo para salir con fuerza. Leer más
Ejemplo capturado de especie exótica invasora
El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente interveno el año pasado 355 animales de especies exóticas invasoras que hubieran supuesto un peligro para el bienestar de los ecosistemas catalanes. Los agentes rurales revisaron comercios de fauna y recintos zoológicos con el fin de concienciar el sector y retirar los ejemplares prohibidos. Algunos de los animales requisados han sido sacrificados mientras que otros han sido destinados a finalidades educativas. Leer más
Ejemplo de nido de cotorra
Entre las miles y miles de cotorras que abundan en Madrid, hay dos clases: la cotorra argentina (plumaje verde y gris) y la cotorra Kramer (plumaje verde). Estas dos especies de aves ya fueron catalogadas especie exótica invasora aunque la Administración no ha tomado ninguna decisión para frenar su expansión. Leer más
murcielagos para controlar al mosquito tigre
El grupo Compromís de la Diputación de Castellón ha pedido que el Servicio Provincial de Prevención y Control de Plagas incorpore una línea de actuación para potenciar la fauna insectívora con el objetivo de prevenir la proliferación de insectos, especialmente, del mosquito tigre. Leer más
Cucarachas
Las plagas de cucarachas siempre suponen un gran problema para las comunidades autónomas y los municipios. Las cucarachas son los insectos que más facilidades tienen para sobrevivir en cualquier circunstancia, son fuertes y adaptables a cualquier medio siempre y cuando dispongan de alimento cerca. Su reproducción es rápida y constante pudiendo llegar a triplicar sus colonias en poco tiempo. Leer más
Legionella observada al microscopio
A principios de año surgió un brote en Manzanares (Madrid) que provocó la infección en más de 200 personas. 4 personas murieron y uno de los focos era una fuente de agua ornamental cercana a una estación de autobuses. Algo tan elemental como una fuente de agua provocó uno de los últimos focos por legionella. ¿Cómo pudo pasar? Leer más
Larva de mosca alimentándose de pulgones
El tomate es la hortaliza más cultivada en todo el mundo y la de mayor valor económico. Sin embargo, su crecimiento se ve perjudicado por distintas especies de insectos (pulgones, mosca blanca, etc.). Para evitar utilizar los insecticidas, se están desarrollando alternativas como el control biológico de plagas, pero ¿en qué consiste dicho control? Leer más
Así actúan las termitas
Las termitas hacen una buena labor en el ecosistema porque eliminan material de celulosa muerto, sin embargo, en zonas residenciales son una gran molestia porque deterioran las infraestructuras provocando daños muy costosos de reparar. Existen dos tipos de termitas, por un lado la termita de la madera seca y por otro lado la termita subterránea. Leer más
Byostasys, Empresa de Control de Plagas en Madrid, servicios de desratización, desinfección, desinsectación, carcoma y termitas, chinches, cucarachas, hormigas, avispas, aves y legionella.
Byostasys S.L.
Av. de las Américas 7, Nave C19,
28823 Coslada, Madrid