En Madrid, el problema de las cucarachas puede ser más que una molestia; puede representar un riesgo para la salud y el bienestar de tu hogar o negocio. En Byostasys, entendemos la urgencia de abordar este problema de manera efectiva y segura. Con nuestra experiencia en control de plagas, ofrecemos soluciones especializadas que aseguran la eliminación completa de cucarachas y la prevención de futuras infestaciones. Leer más
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2024/07/desinsectacion-cucarachas.jpg350920Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2024-08-25 13:36:282024-08-29 16:48:29Fumigar una plaga de cucarachas en Madrid
Los insectos son estudiados a lo largo y ancho del mundo. Cada año cerca de 20.000 especies son descubiertas y catalogadas, el Instituto Internacional para la Exploración de Especies (IISE) publica un catalogo con las especies más raras, extravagantes o asombrosas descubiertas en los últimos 12 meses. Leer más
En la actualidad, el declive de los insectos polinizadores se ha convertido en un tema de creciente preocupación para científicos, agricultores y empresas dedicadas al cuidado ambiental como Byostasys. Leer más
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2024/04/insectos-polinizadores.jpg605842Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2024-04-18 17:22:512024-04-18 17:22:51Los insectos polinizadores están desapareciendo
En este artículo, exploraremos por donde entran las cucarachas y cómo estas plagas indeseadas encuentran su camino hacia nuestros espacios y cómo Byostasys, su aliado en el control de plagas, puede ayudar a mantenerlas a raya. Leer más
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2024/04/cucarachas-entrada.jpg605842Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2024-04-08 17:51:182024-04-08 18:05:29¿Por dónde entran las cucarachas?
En Madrid, donde el clima mediterráneo proporciona el entorno perfecto para su proliferación, el control de plaga de cucarachas es esencial para garantizar la higiene y la seguridad pública. Leer más
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2024/03/control-plaga-de-cucarachas.jpg605908Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2024-03-04 08:36:142024-03-04 09:52:59El control de plaga de cucarachas: prevención y erradicación
Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra con aproximadamente un millón de especies descritas, más que todos los demás grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90 % de las formas de vida del planeta. Leer más
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.png00Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2018-02-13 12:01:442021-04-05 20:52:29Los insectos están desapareciendo
Para este 2018 el cambio climático seguirá su curso porque un año más, los seres humanos y sus instituciones siguen sin cumplir los protocolos necesarios para evitar un mal mucho mayor que modificará la forma en la que vivimos. Leer más
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.png00Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2018-01-11 12:37:122022-07-19 01:00:45El cambio climático en 2018
Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra con aproximadamente un millón de especies descritas, más que todos los demás grupos de animales juntos, potencialmente, representarían más del 90 % de las formas de vida del planeta. Leer más
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.png00Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2015-12-03 15:17:512019-09-28 13:01:2010 Curiosidades sobre insectos
Hormiga Panda: Una de las especies que más engaña de la naturaleza porque en realidad es una avispa con un potente aguijón. Las avispas en España suponen un gran problema como plaga sobre todo en los meses de verano cuando los niños y los adultos disfrutan de su tiempo de ocio en zonas abiertas al aire libre y en piscinas. Las picaduras de avispa son muy dolorosas y tardan en curar algunos días. Los síntomas más habituales son el ardor y la quemazón.
Gorgojo Jirafa: Un escarabajo que solo habita en Madagascar y que utiliza su cuello para construir los nidos, tiene una fuerza descomunal para su tamaño. Actualmente en Madrid los vecinos están sufriendo la plaga del escarabajo del olmo, que está acabando con numerosos árboles de la ciudad.
Empusa Penata: Se puede encontrar en España y Portugal y aunque parece sacada de una película de extraterrestres se mimetiza a la perfección con el ambiente.
Insecto Palo: Los insectos palo hacen las delicias de los niños porque son como ramas y resultan muy sorprendentes. El insecto palo puede mimetizarse con los árboles del entorno y pasar desapercibidos, pero si prestas atención descubrirás que hay muchos porque se reproducen a gran velocidad.
Mosca Escorpión: Aunque parece que es un escorpión y puede parecer peligroso en realidad es un insecto inofensivo. Se puede ver en Europa y en algunas zonas del norte de España que destacan por su humedad y cercanía a zonas con grandes acumulaciones de agua.
Cotythuca ciliata: Constituye una plaga muy extendida en los cultivos de plátano y es un gran problema para los agricultores. Son insectos típicos del verano y se pueden ver por toda España. Es uno de las plagas que más necesitan controlarse de nuestro país en los meses estivales porque avanza con rapidez y acaba con las hojas de los plataneros.
Escarabajo Hércules: El escarabajo e insecto más fuerte del planeta y más grande. Sus larvas pueden pesar hasta 120 gramos. Un ejemplar adulto puede levantar hasta 850 veces su peso.
Mariposa Atlas: Es la especie de mariposa más grande del mundo pudiendo medir hasta 25 cm y es originaria del Sudeste de Asia. Su característica más sorprendente es que no tienen boca, y sobreviven 5 o 7 días tirando de las reservas de energía que consiguieron como larvas.
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.png00Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2014-08-27 07:22:432019-09-28 13:00:50Los insectos más raros del mundo
Hace unos días se celebró en Cuenca la noche de los murciélagos que pretende acabar con la mala fama de estos animales. Se trata de animales muy temidos y que están rodeados de muchas supersticiones, y sus propiedades beneficiosas para el medio ambiente aún son desconocidas.
Los murciélagos dispersan semillas y son polinizadores, además de ser uno de los agentes naturales más poderosos en el control de plagas porque pueden comer el equivalente a tres veces su peso en insectos. Si llegaran a extinguirse los murciélagos, las grandes plagas en España, como los mosquitos, los escarabajos o las polillas podrían reproducirse con gran rapidez.
Uno de los grandes males que les persigue es la creencia de que pueden ser grandes transmisores de la rabia aunque solo dos de las especies de murciélagos existentes en España pueden transmitirla.
En los últimos años han cambiado de manera drástica los protocolos de control de plagas y se intenta respetar lo máximo posible el medio ambiente, incluso se están buscando nuevas formas de utilizar métodos naturales que incluyen animales vivos para el control de plagas. Es bien conocido el uso de insectos modificados genéticamente en algunos cultivos, o el uso de aves rapaces para mantener los cielos de las ciudades limpios de plagas como palomas o gorriones. Los productos químicos siguen teniendo cabida en el control de plagas pero siempre pensando en un complemento más natural para ayudar a conseguir los objetivos.
https://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.png00Byostasyshttps://www.byostasys.com/wp-content/uploads/2015/08/logo-byostasys.pngByostasys2014-08-25 14:40:382022-05-16 22:54:22El murciélago: Excelente aliado en el control de plagas