Desratización en Madrid - Olores que detestan las ratas y ratones

Descubre los olores que aborrecen los ratones

El sentido del olfato de los roedores es diferente al de los seres humanos. Por esta causa, tienen la capacidad de detectar olores que la gente no percibe e inclusive verse negativamente afectados por aromas que no molestan a los miembros de la familia. Conociendo esta información se pueden elegir productos para ahuyentarlos; aunque, teniendo presente que una verdadera y efectiva desratización en Madrid solo puede ser llevada a cabo por profesionales.

Los olores que aborrecen las ratas y los ratones son de diversa naturaleza. En ocasiones, los rechazan por su formulación química, que puede incluir componentes peligrosos. En otros, el aroma puede recordarles el de sus depredadores. En cualquier caso, estos mamíferos son capaces de detectar rastros mínimos de una sustancia a través de su bulbo olfativo.

Aparte de ayudarles a evitar el peligro, el olfato les sirve a los ratones para organizar su entorno social. Un hecho interesante es que un roedor que ha perdido su capacidad olfativa, por el envejecimiento natural o alguna enfermedad, termina siendo aislado del resto del nido y se deprime. En el presente post, te mostraremos cuales son aquellos olores comunes que causan su rechazo.

¿Para qué usan el olfato los roedores?

Funciones del olfato de ratones

Teniendo en cuenta que se trata de uno de los sentidos primordiales para las ratas y los ratones, surge la duda de para qué lo emplean. Veamos algunas de las funciones del sistema olfativo de estos animales:

✔ Detección de sustancias nutritivas a su alrededor. También pueden identificar la presencia de especies depredadoras, como los gatos.

✔ Idea intuitiva del número de individuos del nido. Además, les permite distinguir entre machos y hembras, adultos y crías.

✔ Identificación de los integrantes que se encuentran en su ciclo de reproducción.

✔ Prevención respecto al contacto o consumo de productos tóxicos.

¿Cuáles son los aromas en el hogar que espantan a ratas y ratones?

A los roedores les resulta muy molesto percibir los siguientes olores:

  • Orina de otras especies. Debido a sus dimensiones reducidas, estos animales son presas fáciles de gatos, perros, lobos, zorros, comadrejas y también reptiles como las serpientes. Por tanto, detectar la orina de estos animales les resulta útil para alejarse de su territorio, cruzarlo con sigilo o inmovilizarse cuando se encuentran cerca.

  • Salsa picante. Los capsaicinoides del ají son los componentes que le confieren su efecto picante; además, irritan las glándulas olfativas y gustativas de diferentes animales entre los cuales se encuentran los perros y los ratones.

Orina de otras especies

  • Hierbabuena y menta. El componente que más gusta de tales plantas aromáticas, el mentol, es un irritante natural de las mucosas olfativas de los roedores. Por lo que tienden a alejarse al sentir su aroma fresco y agradable para los humanos.

  • Amoníaco y cloro. Los productos de limpieza que contienen tales componentes poseen propiedades antisépticas y desinfectantes. Su olor suele irritar las vías respiratorias de humanos y ratones. Estos últimos conocen intuitivamente que tales sustancias representan un peligro mortal y las rehúyen.

  • Esencias perfumadas y alcoholes. Junto otros componentes inorgánicos, forman parte de las fragancias que tanto agradan a las personas; pero que, sin embargo, incomodan a los ratones y a otros animales. La razón es que al olerlas sus vías respiratorias resultan fuertemente irritadas y como respuesta tienden a alejarse de las mismas.

  • Naftalina. Este es un hidrocarburo de la familia de los aromáticos que suele usarse como repelente de insectos, gracias a su olor penetrante. Además de desagradable para los ratones resulta tóxica, porque les produce inflamación pulmonar y la muerte cuando la ingieren. Igual hay que tener cuidado con la naftalina cuando hay perros, gatos e infantes en la casa.

¿Cómo controlar una plaga de ratones?

Conocer los olores que estos animales rechazan, te puede ayudar a usar métodos caseros para alejarlos del hogar, cobertizo de herramientas, granero o inclusive de oficinas, depósitos y locales comerciales. Simplemente elige aquel producto que sea de tu preferencia y colócalo en aquellos lugares donde sospechas que hay un nido de roedores.

Control de plagas de roedores con métodos caseros

Por otro lado, una vez que has sufrido una verdadera infestación de ratas o ratones se hace más difícil controlarlos con estos métodos sencillos; ese es el momento en el que se requiere ayuda profesional. Si te encuentras en tal situación, no dudes en contactar con nosotros. En Byostasys contamos con los conocimientos, experiencia, materiales y equipos para resolver tu problema.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *