Byostasys
  • Plagas
    • Cucarachas
    • Plaga de Chinches de cama
    • Plaga de Pulgas
    • Palomas
    • Cotorras
    • Hormigas
    • Mosquitos
    • Garrapatas
    • Plagas en Productos Almacenados
    • Legionella Madrid
    • Fitoftora
    • Roedores
    • Control procesionaria del pino
    • Plaga de Termitas
    • Plaga de Carcoma
    • Murciélagos
    • Galeruca del Olmo
    • Cetreria para el Control de Aves
    • Avispas
  • Servicios
    • Hostelería
    • Servicios a Industria
    • Desinsectación
    • Desinfección
    • Desratización
    • Aves
    • Productos Fitosanitarios
    • Tratamiento de madera
    • Control de puntos criticos
    • Control de Ambiente Interior
  • Productos
    • Comprar Productos
    • Insectocutores
    • Bacteriostáticos: acaba con las bacterias
    • Contenedores higiénicos
    • Desodorizantes y Purificación del Aire
  • Blog
  • Contacto
  • Información de interés
  • Política de Calidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
  • Plagas
    • Cucarachas
    • Plaga de Chinches de cama
    • Plaga de Pulgas
    • Palomas
    • Cotorras
    • Hormigas
    • Mosquitos
    • Garrapatas
    • Plagas en Productos Almacenados
    • Legionella Madrid
    • Fitoftora
    • Roedores
    • Control procesionaria del pino
    • Plaga de Termitas
    • Plaga de Carcoma
    • Murciélagos
    • Galeruca del Olmo
    • Cetreria para el Control de Aves
    • Avispas
  • Servicios
    • Hostelería
    • Servicios a Industria
    • Desinsectación
    • Desinfección
    • Desratización
    • Aves
    • Productos Fitosanitarios
    • Tratamiento de madera
    • Control de puntos criticos
    • Control de Ambiente Interior
  • Productos
    • Comprar Productos
    • Insectocutores
    • Bacteriostáticos: acaba con las bacterias
    • Contenedores higiénicos
    • Desodorizantes y Purificación del Aire
  • Blog
  • Contacto
  • Información de interés
  • Política de Calidad

ELIMINAR CHINCHES DE CAMA EN MADRID

En Byostasys ofrecemos soluciones efectivas para eliminar chinches de cama en Madrid. Nuestro equipo especializado utiliza tratamientos seguros y avanzados para erradicar las plagas de chinches en tu hogar o negocio. Garantizamos resultados duraderos y un entorno libre de chinches. Contáctanos para una inspección y tratamiento personalizado.

Control de plagas

  • Avispas
  • Cucarachas
  • Chinches de la cama
  • Palomas
  • Cotorras
  • Pulgas
  • Hormigas
  • Mosquitos
  • Garrapatas
  • Productos Almacenados
  • Legionella
  • Fitoftora
  • Roedores
  • Procesionaria del pino
  • Termitas
  • Carcoma
  • Murciélagos
  • Galeruca del olmo
  • Cetrería

Control de plagas chinches

Eliminar las chinches de cama requiere experiencia y conocimientos especializados. En Byostasys, nos especializamos en desinsectación de chinches de cama en Madrid y áreas cercanas, ofreciendo soluciones eficaces para erradicar esta plaga. Trabajamos principalmente con establecimientos que requieren una alta rotación de personas, como hoteles, hostales, pisos alquilados y albergues.

A diferencia de otras plagas, la eliminación de chinches de cama debe comenzar con un diagnóstico exhaustivo del problema, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada tipo de negocio, como en el caso del sector turístico. Estos insectos suelen esconderse en lugares difíciles de alcanzar, como:

  • Grietas y hendiduras en muebles y paredes.
  • Pliegues del somier y su funda.
  • Grietas en los marcos de las ventanas.
  • Puntos de unión de escuadras y estructuras de la cama.

Para eliminar eficazmente una plaga de chinches, es fundamental aplicar medidas preventivas y drásticas, especialmente si la infestación se ha extendido por la habitación o las instalaciones. En Byostasys, ofrecemos un servicio de desinfección especializado para erradicar las chinches de cama y garantizar un ambiente libre de estos insectos.

Contáctanos al 671 41 72 27 / 91 279 77 65 o envíanos un mensaje para evaluar tu problema. Te ofrecemos soluciones rápidas, seguras y efectivas para el control de plagas de chinches en Madrid.

Chinches de cama: información básica

chinches en madrid

Los artrópodos hematófagos (invertebrados con exoesqueleto y apéndices articulados que se alimentan de sangre), preocupan a la salud pública básicamente por dos razones:

  • Sus mordeduras causan una gran incomodidad y en muchas oportunidades, también son dolorosas.
  • Muchos de ellos actúan como vectores de microorganismos patógenos, causantes de enfermedades que afectan a personas y animales domésticos. Por ejemplo:
    • Garrapata. Enfermedad de Lyme, tularemia, encefalitis, etc.
    • Mosquitos. Malaria o paludismo, fiebre amarilla, dengue, cólera, etc.
    • Chinche. Enfermedad de Chagas. Además, son vectores de aproximadamente 25 patógenos, entre los que se encuentran la peste, la tularemia y la fiebre Q.

Biología de las chinches de cama

Las chinches, en general, son hematófagos; y, como su nombre lo indica, se alimentan de sangre para completar su ciclo vital. Sin embargo, los machos de algunos miembros de este grupo siguen una dieta diferente; por ejemplo, el mosquito y la mosca del caballo, entre otros.

Las garrapatas y las chinches de cama presentan una metamorfosis simple. Esto significa que las ninfas y los adultos son, generalmente, muy similares. En contraste, en el caso de los mosquitos y las pulgas este fenómeno es completo.

Algunos hematófagos se alimentan de una sola especie de huésped. Sin embargo, aunque la mayoría tiene una opción favorita, en su ausencia, puede sustituirla con un gran rango de huéspedes; siendo este el momento cuando se multiplican las posibilidades de que ocurra la transmisión de enfermedades.

La chinche de cama hembra, en lo que respecta a la reproducción, deposita por día de 1 a 5 huevos (de un milímetro) en grietas, hendiduras o superficies rugosas. Además, los asegura, para que no se caigan, con un pegamento orgánico transparente.

Las chinches de cama atraviesan cinco estados ninfales, teniendo que alimentarse de sangre para poder pasar de uno a otro. El tiempo medio de ingesta del vital líquido es de 3 a 10 minutos y, durante este periodo el insecto inyecta un anticoagulante para poder realizar la libación.

El tiempo de desarrollo de las chinches de cama, desde el huevo hasta que se convierten en adultos, está influenciado principalmente por la temperatura del entorno. Este proceso se divide en dos etapas clave:

  • Primero. Si la temperatura del ambiente se mantiene alrededor de los 30 grados Celsius, el ciclo de desarrollo de las chinches puede completarse en aproximadamente 21 días. Durante esta fase, las chinches se desarrollan rápidamente, pasando de huevo a ninfa en poco tiempo.
  • Segundo. Cuando las temperaturas son más bajas, alrededor de 18 grados Celsius, el desarrollo de las chinches se ralentiza considerablemente. En este caso, el proceso puede durar hasta 120 días, lo que alarga el tiempo necesario para que las chinches alcancen su fase adulta.

Este comportamiento térmico significa que, en ambientes más cálidos, las chinches de cama se desarrollan más rápido, lo que puede generar una infestación más rápida, mientras que en climas más fríos, su ciclo de vida se extiende.

El límite térmico inferior, soportable para la eclosión de los huevos de chinches de cama y la actividad usual de los adultos, es de 15 grados Celsius. Si la temperatura cae por debajo de ese límite, los adultos entran en un periodo de semi-hibernación. En el otro extremo, por encima de los 45 grados Celsius, mueren. Con suficiente alimentación y experimentando ciclos reproductivos estándares, estos insectos pueden vivir más de 300 días.

Aunque la picadura de la chinche de cama no es dolorosa, alrededor del 80% de los individuos atacados sufre de una reacción alérgica a la misma. El malestar es causado por la saliva inyectada por el insecto en el momento de alimentarse, lo que produce una inflamación en la zona afectada. En personas extremadamente sensibles, esta manifestación local puede extenderse sobre un área más amplia, que tendrá como centro el piquete.

Morfología de las chinches de cama

El nombre de chinche de cama proviene del hecho de que la plaga en cuestión, se refugia en los lechos de las personas durante las horas diurnas. Luego, mientras sus ocupantes duermen, salen para alimentarse de su sangre.

Este insecto es un ectoparásito, en especial, de las personas; pero, además es capaz de atacar a otros seres vivos como las aves de corral, murciélagos y otras especies de mamíferos. Las chinches de cama se encuentran extendidas por todo el mundo.

Las chinches de cama adultas pueden medir entre 4 y 5 mm, siendo planas y ovaladas. Presentan una coloración amarronada, que tiende a volverse rojiza, después de que se han llenado de sangre. Sus alas se han reducido a meros cojinetes, por lo que son incapaces de volar. Liberan un olor dulzón, muy desagradable, que proviene de sus glándulas olfativas.

Hábitos de la plaga de chinches

Como ya hemos mencionado, las chinches de cama suelen introducirse en aberturas y rendijas durante las horas de luz solar y salen durante los períodos de oscuridad para alimentarse de sangre. De manera típica, se las puede hallar escondidas en las distintas partes de la estructura utilizada como base del colchón, en las hendiduras de los marcos de madera o en las esquinas donde se forman los ángulos.

Entre los procedimientos de como eliminar chinches, se deben revisar también los zócalos, grietas en el piso, enchufes, escritorios, muebles tapizados, elementos colgados como lámparas y cuadros, detrás del papel tapiz suelto o en los marcos de los cerramientos (puertas y ventanas). En casos de infestaciones muy severas se han encontrado estos insectos en los orificios de las paredes.

Las chinches de cama entran a las viviendas a través del traslado de mobiliario usado, o dentro de cajas y otras pertenencias que se hayan introducido después de realizar un viaje. Los adultos pueden vivir de un semestre a 7 meses sin alimentarse, cayendo en una fase de semi-hibernacion.

Las infestaciones de chinches de cama han sido detectadas en barcos, aviones, autobuses, trenes y aviones; asimismo, se han descubierto casos aislados en teatros y cines, lugares en los que buscan refugio entre los cojines de los asientos y sus soportes o marcos. Aparte de su olor característico, otra huella para encontrarlas son sus restos fecales, de tonalidad roja o marrón rojiza.

¿Por qué elegir Byostasys para el control de chinches?

En Byostasys, contamos con años de experiencia en el control y eliminación de chinches de cama en Madrid y alrededores. Nuestro equipo de profesionales está capacitado para ofrecer soluciones personalizadas y eficaces para cada tipo de infestación. Utilizamos métodos avanzados y seguros para garantizar que tu hogar o negocio quede completamente libre de chinches, asegurando un ambiente saludable para ti y los tuyos.

Nos comprometemos a ofrecer resultados duraderos, con un enfoque en la prevención de futuras infestaciones. Además, contamos con una excelente atención al cliente, proporcionando asesoramiento y soporte en cada paso del proceso. Confía en Byostasys para recibir un servicio de calidad, adaptado a tus necesidades específicas.

Consejos para prevenir la aparición de chinches de cama

Prevenir una infestación de chinches de cama es esencial para evitar molestias y gastos adicionales. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para reducir el riesgo de que estos insectos entren en tu hogar:

  1. Inspecciona regularmente tu cama y muebles: Revisa las grietas, hendiduras y costuras de los colchones, somieres y otros muebles, especialmente cuando te mudes o compres muebles de segunda mano.
  2. Protege tu colchón y somier: Usa fundas protectoras de colchón y somier que sean resistentes a las chinches. Esto evita que se escondan en estos lugares y dificulta su propagación.
  3. Evita el contacto con lugares infestados: Las chinches de cama se propagan fácilmente en lugares públicos como hoteles, albergues, transporte público y cines. Siempre realiza una inspección rápida antes de sentarte o acostarte en estos lugares.
  4. Mantén la limpieza en tu hogar: La limpieza regular reduce las posibilidades de que las chinches encuentren lugares adecuados para esconderse. Aspira con frecuencia las zonas cercanas a las camas y muebles.
  5. Cuidado con el equipaje: Al viajar, asegúrate de revisar tu equipaje antes de regresar a casa. Las chinches pueden ocultarse en las costuras y pliegues de las maletas.

Con estas prácticas preventivas, reducirás significativamente el riesgo de sufrir una infestación de chinches de cama. Si sospechas que tienes una plaga, es recomendable contactar a profesionales como Byostasys para una inspección y tratamiento especializado.

¿Cuánto tiempo se tarda en fumigar chinches?

En Byostasys, realizamos un tratamiento especializado para fumigar chinches de cama de manera eficaz. El proceso de fumigación consta de dos sesiones separadas por 15 días para interrumpir el ciclo vital de las chinches y asegurar su eliminación total. Cada fumigación dura alrededor de 1 hora por habitación.

Durante el tratamiento, se establece un plazo de seguridad de 12 horas, en el cual no se puede acceder al domicilio para garantizar la máxima eficacia del proceso. Además, ofrecemos una garantía de 3 meses para asegurar que la plaga no regrese, siempre que se sigan las recomendaciones dadas durante el proceso.

Este enfoque asegura resultados duraderos y efectivos para erradicar las chinches de cama de manera segura y confiable.

Aunque el proceso de fumigación de chinches es relativamente rápido, es fundamental permitir un tiempo de espera recomendado para asegurar la máxima eficacia del tratamiento. Nuestro equipo de expertos en control de plagas se encargará de brindarte todas las instrucciones necesarias para garantizar un ambiente libre de chinches.

Sobre nosotros

Byostasys, Empresa de Control de Plagas en Madrid, servicios de desratización, desinfección, desinsectación, carcoma y termitas, chinches, cucarachas, hormigas, avispas, aves y legionella.

SiteLock

Posts Recientes

  • Fumigación en Madrid: seguridad, normativa y excelencia
  • Estrategias y técnicas para el control de plagas de cucarachas
  • Crecimiento descontrolado de plagas de palomas en Madrid
  • El desafío del control de la procesionaria del pino
  • ¿Cómo eliminar una plaga de cucarachas en Madrid?

Contacto

Byostasys S.L.

Av. de las Américas 7, Nave C19,
28823 Coslada, Madrid

91 279 77 65 / 671 41 72 27

contacto@byostasys.com

© Byostasys
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba