Trampas contra insectos vs plaguicidas

Modelo de trampa contra insectos
Las trampas contra insectos y el uso de alternativas ecológicas en la agricultura durante los últimos tiempos ha conllevado un decrecimiento en el uso de plaguicidas. Son dos modelos que se oponen y merece la pena estudiar las ventajas y desventajas de uno y otro. Continue reading
Depredadores para controlar al mosquito tigre

murcielagos para controlar al mosquito tigre
El grupo Compromís de la Diputación de Castellón ha pedido que el Servicio Provincial de Prevención y Control de Plagas incorpore una línea de actuación para potenciar la fauna insectívora con el objetivo de prevenir la proliferación de insectos, especialmente, del mosquito tigre. Continue reading
Criaderos de insectos para combatir plagas
Una de las asociaciones que controla criaderos de insectos para el control de plagas en Cataluña ha aumentado sus socios de 85 a 135 en los dos últimos años. Las plagas aumentan debido al cambio climático y al aumento de viajes por parte de las poblaciones, y suponen un gravísimo problema para los agricultores que si no consiguen controlarlas pueden perder la cosecha de la temporada.
Continue reading
En Madrid apuestan por un control de plagas sin químicos
En la localidad madrileña de Aranjuez se acaba de aprobar en pleno del ayuntamiento la puesta en marcha de los protocolos de control de plagas vegetales con métodos biológicos, dejando de lado los productos químicos. Se trata de un plan pionero en la Comunidad de Madrid que cuida del medioambiente y que se implanta por primera vez en todas las zonas verdes de un municipio.
Son bien conocidas los problemas de los olmos de la capital con los escarabajos que están haciendo que los árboles se caigan y sean un serio problema para los ciudadanos que acuden a los parques.
¿En qué consiste el control de plagas biológico?
El uso de seres vivos para combatir las plagas que afectan al mundo vegetal está a la orden del día, este tipo de control de plagas es completamente respetuosos con el medio ambiente y en entorno y hace un uso responsable de las especies, utilizando sus características para terminar con las especies dañinas. Además de cuidar el medioambiente, el control de plagas biológico, minimiza los costes, evitando la compra excesiva de productos fitosanitarios químicos.
Por el uso descontrolado de los productos químicos en el control de plagas se ha afectado al entorno gravemente, siempre se deben utilizar bajo la supervisión y los conocimientos de equipo especializado con las medidas precisas y elaborar un control de plagas controlado.